Magnificent Logo

Sociedad Española de Estudios Clásicos

  • La SEEC
    • Presentación
    • Comisión ejecutiva
    • Estatutos y Reglamento
    • Contacto
  • Secciones
  • Publicaciones
    • Sello editorial
    • Estudios Clásicos
    • Anejos de Estudios Clásicos
    • Boletín
    • Actas de Congresos de la SEEC
    • Monografías de la SEEC
    • Iris
  • Congresos
    • XVI Congreso SEEC 2023
    • XV Congreso de la SEEC
    • XIV Congreso de Estudios Clásicos
    • XIII Congreso Español de Estudios Clásicos
    • XII Congreso Español de Estudios Clásicos
    • XI Congreso Español de Estudios Clásicos
    • Primer Congreso Español de Estudios Clásicos
    • Sedes de los congresos de la SEEC
  • Premios
  • Secundaria
    • Componentes de la Comisión de Secundaria
    • Acciones a favor del griego y el latín en Secundaria
    • Documentos de la Comisión
    • Información de las Secciones
    • TFM de Profesorado
    • Legislación
    • Escuela con Clásicos
  • Convocatorias
  • ✍ Hazte socio
Inicio »

Algunas notas sobre la relació...

Isabel Velázquez Soriano

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Sobre la versión al castellano...

Tomás González Rolán

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Los escolios a la Antologí...

Guillermo Galán Vioque

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Luces y sombras en la identifi...

Inmaculada Pérez Martín

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Still on the sources of the Co...

Carlos A. Martins de Jesus

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Testimonios perdidos: códices ...

Álvaro Cancela Cilleruelo

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Reescribiendo la historia de u...

Teresa Martínez Manzano

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Iter Aristotelicum: e...

Ángel Escobar Chico

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Veinticinco años de proyectos ...

Felipe G. Hernández Muñoz

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

SOBRE ΟΠΟΣΤΟΣ EN GRIE...

María López Romero

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

LA COMPLEJA TRADICIÓN MANUSCRI...

Alfonso Lombana Sánchez

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

LOS MARCOS PREDICATIVOS DE

Daniel Ayora Estevan

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Neopaganismo gay: el mundo clá...

Gabriel Laguna Mariscal

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Las Metamorfosis de O...

Antonio Ramón Navarrete Orcera

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Arma y palabra en la Ilíad...

Jesús Robles Moreno

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

La cultura clásica en mi obra ...

Guillermo Carnero

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Poesía, ética, estética e ideo...

Jaime Siles Ruiz

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Normativas para hablar sobre D...

Ana Carolina Delgado

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Ercole come inventore d...

Tiziano Ottobrini

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

El De Amicitia de Cic...

Irene Verde del Pozo

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Los marcos predicativos de ἀφα...

Jesús Federico Polo Arrondo

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Un epigrama de Juan de Iriarte...

María Ruiz Sánchez

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

La défense de la rhétorique ch...

Rui Miguel Duarte

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Historia de un pequeño tratado...

Luis Alfonso Hernández Miguel

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Senex, segnis, se igni:...

Daniel López-Cañete Quiles

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Sobre Las cincuenta fábula...

Álvaro Ibáñez Chacón

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Próspero de Aquitania en el

Sara Palermo

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Reflexiones en torno a la obra...

Álex Corona Encinas

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Las razones de la compasión: u...

José Luis Moralejo

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

La figura del padre y las rela...

Inés Calero Secall

Estudios Clásicos 162 (2022)

seguir leyendo

Acto en recuerdo de D. Francisco Rodríguez Adrados

Sociedad Española de Estudios Clasicos

c/ Serrano, 107
28006 Madrid
Tfno.: 915642538

¿De qué hablamos?

Antigüedad Grecolatina Arqueología Arte Bachillerato Concurso Odisea congresos Cultura Clásica Doctorado Educación Secundaria epigrafía ESO Euroclassica Filología Clásica Filosofía Fundación AMAR Grecia griego griego moderno Hispania romana Historia Historia Antigua Humanidades investigación latin latín latín medieval literatura LOMLOE Ministerio de Educación mitología obituarios papirología poesía premios religión retórica revistas Roma teatro teatro grecolatino tesis doctorales TFM tradición clásica Universidad Unión Europea

Otros sitios de interés

  • Verba volant (Radio 1 RNE)
  • Asteria. Asociación Internacional de Mitocrítica
  • In Auditorio Scholastico Lingua Latina I
  • Colección Romiosyne
  • Interclassica
  • Escuela con Clásicos
  • Hermes. Revista del Mundo Clásico de la UAM
  • Accademia Vivarium Novum
  • Thamyris, nova series
  • Biblioteca Digital Ovidiana
  • Somos de Cláśicas

Colabora

© 2001–2020 Sociedad Española de Estudios Clásicos | Diseñado y mantenido por Duncan Soft Publising - Carmen Chincoa | Con la tecnología de WordPress