Estudios Clásicos 166 (2024)

Contenidos

Teoría lingüística y filología clásica

Estos ordenadores saben latín (y griego). Algunas aplicaciones de la lingüística computacional a las lenguas clásicas

Oraciones desobedientes: la insubordinación en griego antiguo

No es lo que parece: transcategorización y clases de palabras en griego antiguo

¿Podemos analizar una conversación en griego antiguo? Patrones de interacción y caracterización literaria en el proemio del Lisis de Platón

¿Cuándo remiten a un evento y cuándo a un resultado los sustantivos deverbales en -tio del latín?

¿Cómo se dice en latín «ponerse a luchar»? La expresión léxica de las fases del evento en latín

Nuevos retos para los diccionarios de latín. La dimensión pragmática del significado

Juan Antonio López Férez (ed.)(2019) La lengua científica griega: orígenes, desarrollo e influencias en las lenguas modernas. IV  

Juan Antonio López Férez (ed.) (2020) Eros en la literatura griega

Cristina Santos Pinheiro, Gabriel A. F. Silva, Rui Carlos Fonseca, Bernardo Machado Mota & Joaquim Pinheiro (eds.) (2022) Gynecia. Studies on Gynaecology in Ancient, Medieval and Early-Modern Texts

Valentina Arena & Jonathan Prag (eds.)(2022) A companion to the political culture of the Roman Republic

Miguel Herrero de Jáuregui (2023) Catábasis: el viaje infernal en la Antigüedad

José Francisco García Juan (2024) La traducción latina interlineal de los LXX en la Biblia Políglota Complutense: Libro de los Proverbios

Revista

Información

Publicar en EClás